Anteriormente se realizó un collage, habiendo tomado cuadriculas recortadas de los diferentes sitios del hogar.Buscando seguir utilizando estas formas y este collage hecho, nuevamente se esta realizando un proyecto pero utilizando plumones y técnica claro oscuro.para recalcar un poco lo que es el concepto de collage, es una técnica artística que reúne, ensambla y pega diferentes recortes,materiales o dibujos para realizar así un forrmato completo.
es fue el primer collage del cual se tomaron ciertas figuras y formas para realizar el segundo.
aqui hay cuatro posibles collages a realizar.
miércoles, 16 de abril de 2014
LEYES DE GESTALT- LEY DE LA FIGURA COMPLETA
LEYES DE GESTALT
Las leyes de gestalt fueron un cierto numero de reglas de percepción sensorial visual en las que el formato no realiza ningun trabajo, sino el mismo cerebro realiza un trabajo cuando ve algo faltante o incompleto realiza una funcion de completar o continuar la figura sin estar completa.fueron descubiertas por una serie de cientificos-psicologos alemanes que desarrollaban investigaciones psicologicas y este equipo se denominaban la Gestalt los cuales los principales fundadores fueron :
Las leyes de gestalt fueron un cierto numero de reglas de percepción sensorial visual en las que el formato no realiza ningun trabajo, sino el mismo cerebro realiza un trabajo cuando ve algo faltante o incompleto realiza una funcion de completar o continuar la figura sin estar completa.fueron descubiertas por una serie de cientificos-psicologos alemanes que desarrollaban investigaciones psicologicas y este equipo se denominaban la Gestalt los cuales los principales fundadores fueron :
- Max Wertheimer.
- Kart Koffka.
- Wolfgang Köhler.
- Ley de la figura completa.
- Ley de la proximidad.
- Ley de continuidad.
- Ley de la similitud.
- Ley fondo figura.
- Ley de la simplicidad.
A mi grupo de clase nos toco investigar y presentar sobre la ley de la figura completa. A continuación daré una pequeña explicacion de esta ley.
LEY DE LA FIGURA COMPLETA
es cuando persivimos cierta forma o figura geométrica o ya sea yéndose a formas un poco mas organicas pero estas estando incompletas.El cerebro por medio de la perspectiva sensorial hace un trabajo que hace que esto sea posible inclusive estando la figura incompleta se puede persivir clara y eficazmente lo que estamos viendo. A continuación unos ejemplos graficos:
jueves, 3 de abril de 2014
CERAMICA CHIMU (forma)
la cerámica chimu fue un estilo de creación de artilugios tanto de inspiración artística como de suma utilidad., dándose lugar en el actual peru en la zona de chan chan donde esta misma civilización creo la ciudad mas grande de barro creada, este pueblo surgió una "reestructuración" porque ellos creyeron que los Dioses vinieron en embarcaciones a poner un orden en el reino, a lo cual sabemos que se trato en las épocas de la colonización, protagonizado por los españoles.
este método consistia en moldear la cerámica con la forma pensada y querida conforme a su utilidad, luego eran metidos en hornos lo cual cumplía dos funciones la cuales eran; cocer y curar la cerámica por medio de el alto calor del horno y también para que el mismo humo pigmentara la obra dandole un color negro o plomo oscuro. Luego de esto se sometía a un tratamiento con Plombagina el cual le daba a la cerámica ese toque brillante y llamativo.
se puede observar claramente que lo que buscaban con la forma de esto artilugios era exaltar las texturas y la naturaleza incluyendo constantemente animales, personas, o formas de plantas o de la naturaleza.
este método consistia en moldear la cerámica con la forma pensada y querida conforme a su utilidad, luego eran metidos en hornos lo cual cumplía dos funciones la cuales eran; cocer y curar la cerámica por medio de el alto calor del horno y también para que el mismo humo pigmentara la obra dandole un color negro o plomo oscuro. Luego de esto se sometía a un tratamiento con Plombagina el cual le daba a la cerámica ese toque brillante y llamativo.
se puede observar claramente que lo que buscaban con la forma de esto artilugios era exaltar las texturas y la naturaleza incluyendo constantemente animales, personas, o formas de plantas o de la naturaleza.
ZONA ÁUREA Y ENCUADRE.
Fue creado por Vitruvio el vanguardista en arquitectura romana, que creo esto como una forma de crear diseños mejor compuestos, ya fuera arquitectónico o artístico. consiste en contemplar un la imagen en un rectángulo y dividirlo en grandes rasgos, a terceras partes. vertical u horizontalmente y el fin de ellas es manejar la proporción y una buena simetría de lo que se esta trabajando, lo cual nos da un equilibrio en el formato y el fin de esto es siempre una experiencia gratificante con nuestra vista.
(ejemplificación de zonas áureas las cuales serian la intersecciones en el encuadre.)
Para identificar las zonas áureas se utiliza lo que se denomina como el encuadre o encuadramiento de la imagen. hay varios tipos de encuadre dependiendo de la escenas, en ciertos casos se utilizan dos lineas verticales y dos horizontales, las cuales crean las zonas áureas en las intersecciones ,
También tenemos en la que se basa en partir la imagen en tres partes y se toma un tercio de la imagen, y dentro de ese tercio se repite el proceso.en algunas veces se trazan lineas diagonales y lineas diagonales curvas según se este haciendo dicho calculo.
método de diseccionar la figura en 1 tercera parte
en esta imagen vemos como se trazan diagonales curvas para encontrar la zona áurea o el centro de atención de esta obra.
(ejemplificación de zonas áureas las cuales serian la intersecciones en el encuadre.)
Para identificar las zonas áureas se utiliza lo que se denomina como el encuadre o encuadramiento de la imagen. hay varios tipos de encuadre dependiendo de la escenas, en ciertos casos se utilizan dos lineas verticales y dos horizontales, las cuales crean las zonas áureas en las intersecciones ,
También tenemos en la que se basa en partir la imagen en tres partes y se toma un tercio de la imagen, y dentro de ese tercio se repite el proceso.en algunas veces se trazan lineas diagonales y lineas diagonales curvas según se este haciendo dicho calculo.
método de diseccionar la figura en 1 tercera parte
en esta imagen vemos como se trazan diagonales curvas para encontrar la zona áurea o el centro de atención de esta obra.
COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN
Descomposición: el diseñador gráfico o artista muchas veces busca crear una obra o diseño por medio de una obra ya existente pero ¿como haría para hacer otra obra con algo ya existente? ¿acaso no quedaría igual?. Entonces es ahí donde entra el método de descomposición, lo que hace este método es tomar lo imagen y fragmentarla hasta obtener trozos de imagen individuales, o bien quitar detalles y remarcar solo el contorno y agregar otros detalles distintos.
En mi opinión la descomposición sumamente creativo y útil, adelante mostrare un ejemplo de esto, el cual fue un proyecto propio realizado tanto en clase como en mi hogar.
estas son las imágenes originales.
.
aquí se puede ver la descomposición en si,
habiendo cortado las imágenes en trozos cuadrados.
Composición: ya realizada la descomposición se procede a composición de la obra, teniendo en cuenta lo estético y el recorrido visual, obteniendo así una nueva obra un poco mas oscilante hacia la abstracción así dandole un toque mas moderno, el resultado casi siempre termina a modo de collage.
la composición en esta imagen, ya fue dibujada en el formato final de doble carta.
aquel se puede ver mi composición hecha por medio de los trozos de papel previamente descompuestos y recortados haciendo una nueva composición.
Este es mi proyecto ya finalizado con diversos materiales como papel construccion, plumones, tela, macarrones y periodico.
Esta es una obra de arte que se realizo con este método en mi opinión es muy rica para la vista, una tremenda obra de arte.
En mi opinión la descomposición sumamente creativo y útil, adelante mostrare un ejemplo de esto, el cual fue un proyecto propio realizado tanto en clase como en mi hogar.
estas son las imágenes originales.
.
aquí se puede ver la descomposición en si,
habiendo cortado las imágenes en trozos cuadrados.
Composición: ya realizada la descomposición se procede a composición de la obra, teniendo en cuenta lo estético y el recorrido visual, obteniendo así una nueva obra un poco mas oscilante hacia la abstracción así dandole un toque mas moderno, el resultado casi siempre termina a modo de collage.
la composición en esta imagen, ya fue dibujada en el formato final de doble carta.
aquel se puede ver mi composición hecha por medio de los trozos de papel previamente descompuestos y recortados haciendo una nueva composición.
Este es mi proyecto ya finalizado con diversos materiales como papel construccion, plumones, tela, macarrones y periodico.
Esta es una obra de arte que se realizo con este método en mi opinión es muy rica para la vista, una tremenda obra de arte.
martes, 1 de abril de 2014
conceptos:Niveles de representación, simbolización, funcional.
Niveles representativos: son distintos niveles en los que se puede representar cierto diseño o gráfica, en los cuales se pueden presentar en un nivel de rasgos esenciales o mas sofisticados.
Aqui una imagen que nos da una breve reseña de caracteristicas de estos formatos.
Simbolización: es el método de informar a las personas o expresar un mensaje por medio de simbolismos. a mi parecer es algo que fue muy sutilmente elaborado,dado, a que seria mucho mas tedioso tener que utilizar siempre el método de lectura para comprender algo que se podria interpretar mas facil y brevemente por medio de un símbolo.
Estos son ejemplos de simbolización muy claros en una parte son símbolos informativos y por otra nos indica ciertos deportes.
Diseño funcional: el diseño no solamente se basa en crear a nivel representativo,sino que, se lleva a cabo lo planteado para que tenga una funcion especifica funcional,por ejemplo: herramientas, muebles y hasta interiores de casas fuero previamente diseñados para luego abarcar una función.
silla para niños con un diseño sumamente sensillo pero innovador.
Aqui una imagen que nos da una breve reseña de caracteristicas de estos formatos.
Simbolización: es el método de informar a las personas o expresar un mensaje por medio de simbolismos. a mi parecer es algo que fue muy sutilmente elaborado,dado, a que seria mucho mas tedioso tener que utilizar siempre el método de lectura para comprender algo que se podria interpretar mas facil y brevemente por medio de un símbolo.
Estos son ejemplos de simbolización muy claros en una parte son símbolos informativos y por otra nos indica ciertos deportes.
Diseño funcional: el diseño no solamente se basa en crear a nivel representativo,sino que, se lleva a cabo lo planteado para que tenga una funcion especifica funcional,por ejemplo: herramientas, muebles y hasta interiores de casas fuero previamente diseñados para luego abarcar una función.
silla para niños con un diseño sumamente sensillo pero innovador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)