jueves, 29 de mayo de 2014

COMPROBACION DE LECTURA II

Análisis de lectura II
1. por medio de una obra de arte, explique la importancia de percibir el color, la necesidad de equilibrar y armonizar los colores en la obra seleccionada. Apoye su análisis con los autores estudiados.

Esta obra, realizada por Thomas Couture, es un ejemplo exquisito para poder explicar y señalar los puntos analizar. en toda cultura el color ha tenido un papel muy relecante en la percepción humana llegando al punto biológico, dado que hay colores que automáticamente nos señalan alguna sensación, sentimiento, y antiguamente cierto estatus como por ejemplo el purpura, que era exclusivo para la realeza, o ciertos colores que nos indican cierta celebración y hasta señalizaciones. en esta obra el color sensillo blanco de su vestimenta, y el color de su rostro nos indica que es una joven muchacha europea de clase sencilla, y tomando solo esto en cuenta el color por si solo, si nos pasamos a el ámbito de el valor veremos que el artista utilizo variada gama de cafés hasta llegar al tono negro para la sombra y el tono blanco para la luz. Si no se hubiese utilizado toda esa gama, el cabellos de la muchacha seria totalmente plano no tendria esa sensación de realidad, y también vemos el aumento de oscurdad en la vestimenta para darle la sombre. vemos también que en si la mujer tiene una composición muy clara o brillante lo cual se contrasta poniendo un fondo rico en colores fríos y esto le da un mayor interés a la mujer de la obra.

2.
Analice las diferencias y semejanzas entre el tono y la intensidad. Ejemplifique por medio de una obra de arte. Apoye su análisis en los autores estudiados.

El grito nos va a ayudar a explicar un poco la diferencia que hay entre tono e intensidad. Para explicar esto primero debemos definir cada una de estas, por tanto, tenemos que el tono es la cantidad de blanco o negro agrgado al color, y la intensidad es la cantidad de viveza que muestra el color en si mismo. En la obra se puesde apreciar en el cielo la diferencia de intensidad de el color naranja que varia desde claro hasta oscuro, y en la ropa del sujeto el cambio de tono es evidente en la obra.


jueves, 15 de mayo de 2014

Proyecto 2

     En este proyecto numero dos, se toman ahora diversos elementos visuales estudiados en clase, y se tiene un mejor manejo de ellos.En general senti una mejor percepción ante como acomodar los elementos visuales.
     Primera mente se realizaron 4 diseños diferentes con el fin de escoger uno de estos 4 para reproducirlo 4 veces mas.
 
\una vez reproducidos los 4 diseños se trabaja cada uno con la tecnica de claros y oscuros, solo manejando el negro el blanco y los grises.

 una vez hecho estos, una vez mas, se escoge uno de los cuatro, que en este caso fue el de fondo negro, este visualmente estaba mejor compuesto que los otros y por esto lo elegí para el siguiente paso.

 este paso es decisivo, puesto que de estas composiciones saldrá el proyecto final. y quiero recalcar que hacer tantas veces el mismo diseño ,ayudo a mejorar mi destresa a la hora de crear un diseño


Este es el proyecto final en si, habiendo tomad recomendaciones por parte de la profesora y temas vistos en clase.Para mi algo por ejemplo que utilice fue el color amarillo, el amarillo tiende a ser el color mas llamativo, por eso hay que tener cuidado a la hora de utilizarlo, aunque fue un poco arriesgado el poner el fondo amarillo para que no llame la atención una sola cosa, si no toda la composición, siendo que utilizc bien el color amarillo y me dio un buen resultado.




Abstracción- figuración

Abstraccion
Puede definirse de abtraccion a una tecnica en la que no existe una conexión logica con la realidad y no se quiere representar algo consiso, orgánico o existente si no por medio de formas y trazos se busca crear algo que cree toda una experiencia sensorial, en los que ven la imagen.


Figuración
En esta categoria el creador si utiliza elementos para conformar algo entendible y con suma conexion con la realida. variados son los estilos de pintura o dibujo que adoptan esta secuencia.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Leyes gestalticas

Para definir las leyes de Gestalt primero me gustaría definir que es la Gestalt.La Gestalt era una agrupación de científicos alemanes encabezados por Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka.se enfocaban en el estudio de la percepción humana de las formas, contornos, figuras, etc...y buscaban tener el concepto de la imagen por un todo y no los componentes por separado.
Básicamente estas leyes no fueron impuestas por ellos si no que fueron descubiertas con gran acierto por ellos, y a continuación definiré y ejemplificares varias de ellas.


  •  Ley de semejanza:Cuando se agrupan ciertos elementos con cierta semejanza en color, forma, tamaño y otros aspectos visuales. Nuestro cerebro no toma los elementos individialmente uno a uno si no que los agrupa y se perciben como una sola composición.



  • Ley de proximidad: Esta ley semejante a la ley de la semejanza pero la diferencia es que no es ya por semejanza de atributos, si no por la cercania entre los elemento, el cerebro realiza el trabajo de agruparlos como un solo elemento.


  • Ley de continuidad: Cuando un elemento sigue un patrón o dirección en sus detalles, el cerebro tiende a agrupar todo inclusive si hay partes faltantes el cerebro entiende perfectamente de que se trata, por que el cerebro ya ha tenido la experiencia otras veces con la figura original o completa y ya sabe lo que es.


  • Ley de simetría: En la distancia las figuras iguales por ambos lados son percibidas como una. Y esto lo encontramos en otros ámbitos también como la matemática, biología etc...


  • Ley de la figura completa: nuestro cerebro tiene a cerrar figuras automáticamente aun que no este n completas, por que el ya esperaba ver cierta figura y al no estar el cerebro cierra la figura mostrandonos atravez de nuestra percepcion elementos ya conocidos.

Color

 El Color.
En este caso si puedo afirmar con certeza la caracteristica de infinito, el color es bien la Sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda, por tanto que el color estaria siendo no algo propio de la materia si no mas bien propio y caracteristico de la luz y que todos los colores bien provienen de ella hacia nuestra persepcio visual.por ejemplo:
el experimento del prisma realizado por Isaac Newton, al haber puesto un prisma de cristal en un cuarto totalmente oscuro con un solo rayo de luz solar, noto que la luz al pasar a travez del prisma se descomponia en los colores del arcoiris.
Se sabe del color que se puede crear miles de combinaciones de colores y por eso me atrevo a decir que los colores son infinitos, porque no se puede detener de hacer combianciones siempre se llegara a una nueva.

Escala de grises

teniendo el color negro como un tono, como el tono oscuro, vamos a tener este en primera instancia, y si empezamos a agregarle paulatinamente el tono blanco vamos a conseguir una serie de grises de distinta intensidad hasta alcanzar el color blanco como el tono claro. entre estos dos tonos se puede generar una gran cantidad de grises por no llamarle infinidad, se forma una escalera diversa con muchos grises.

inclusive esta escala puede utilizarse, para reemplazar la tonalidad multicolor de una obra o de una fotografia haciendo que se tenga cierta perspectiva de como serian los colores que realmente estan ahi.


martes, 13 de mayo de 2014

volumen-plano

Definición
 Volumen: Magnitud física que expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones: largo, ancho y alto. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro cúbico(RAE)

     Tenemos por tanto que el dibujo y diseño convencional bidimencional tenemos solo 2 dimensiones que no nos introduce en una experiencia realista o mas rica sensorial mente, si no que solo nos deja en un ámbito totalmente plano.El volumen entra a hacer un papel importante, entra a agregarnos esa sensación de profundidad en el dibujo, esa sensación de que se tiene fondo y formas.


por ejemplo aquí tenemos un dibujo lineal totalmente plano sin ningún sentido de volumen en el.
vemos que aqui cambia el caso aqui el dibujo adquiere profundidad, volumen y sombra entre otras hasta podemos sentir que son  objetos reales.
   a mi criterio el volumen intensifica la experiencia visual, pero hay que saber aplicarlo, conforme ala realidad haciendo un estudio previo.
Definición.
Plano: es una figura bidimencional cerrada que abarca una superficie homogenea que se representa en dos dimenciones normalmente limitados por segmentos lineales.
en representacion de ciertas figuras o ilustraciones se trabaja a medida de dos planos largo y ancho, o bien en una figura mas organica. A continuacion mostrare un ejemplo de plano.