miércoles, 14 de mayo de 2014

Leyes gestalticas

Para definir las leyes de Gestalt primero me gustaría definir que es la Gestalt.La Gestalt era una agrupación de científicos alemanes encabezados por Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka.se enfocaban en el estudio de la percepción humana de las formas, contornos, figuras, etc...y buscaban tener el concepto de la imagen por un todo y no los componentes por separado.
Básicamente estas leyes no fueron impuestas por ellos si no que fueron descubiertas con gran acierto por ellos, y a continuación definiré y ejemplificares varias de ellas.


  •  Ley de semejanza:Cuando se agrupan ciertos elementos con cierta semejanza en color, forma, tamaño y otros aspectos visuales. Nuestro cerebro no toma los elementos individialmente uno a uno si no que los agrupa y se perciben como una sola composición.



  • Ley de proximidad: Esta ley semejante a la ley de la semejanza pero la diferencia es que no es ya por semejanza de atributos, si no por la cercania entre los elemento, el cerebro realiza el trabajo de agruparlos como un solo elemento.


  • Ley de continuidad: Cuando un elemento sigue un patrón o dirección en sus detalles, el cerebro tiende a agrupar todo inclusive si hay partes faltantes el cerebro entiende perfectamente de que se trata, por que el cerebro ya ha tenido la experiencia otras veces con la figura original o completa y ya sabe lo que es.


  • Ley de simetría: En la distancia las figuras iguales por ambos lados son percibidas como una. Y esto lo encontramos en otros ámbitos también como la matemática, biología etc...


  • Ley de la figura completa: nuestro cerebro tiene a cerrar figuras automáticamente aun que no este n completas, por que el ya esperaba ver cierta figura y al no estar el cerebro cierra la figura mostrandonos atravez de nuestra percepcion elementos ya conocidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario