jueves, 12 de junio de 2014

circulo cromatico, organizaciones cromaticas, armonias

Circulo cromatico

    Es casi un requisito para usar y comprender del color, usar el circulo cromático, el cual es una útil herramienta para trabajar con el color. Una persona dedicada a la pintura se toma muy en serio el circulo cromático a como se lo tomaban también se la tomaban los pensadores del pasado que se esforzaron en entender el color.Esta herramienta nos da la capacidad de crear composiciones armoniosas y manipular los valores e intensidades. 
(circulo cromático)
      Para definir un poco lo que es circulo cromático se puede decir que es un circulo en el cual se plasman los 12 colores básicos por medio de los cuales salen distintas combinaciones de colores,variaciones tonales y de intensidad.Un buen método para hacer el circulo sin confución es colocar los colores de manera que los colores cálidos se encuentren ubicados a manera de reloj en las horas de luz llegando hasta los colores fríos.
     Un dato curioso es que el primer circulo cromatico fue creado por Isaac Newton para demostrar la descomposición de la luz,pero el circulo cromatico tal como se le conoce hoy fue hecho por Johannes Itten.

Organizaciónes cromaticas

     Las organizaciones cromaticas pueden definirse como ciertas agrupaciones de colores o ordenaciones de colores que existen para crear una agradable armonía en las composiciones, por ejemplo:
 

colores analogos:  los colores análogos son aquellos colores que se encuentran al lado derecho e izquierdo de un color.


colores complementarios: es aquel color que en el circulo cromatico se encuentra exactamente al otro lado, o al lado contrario de dicho color. con este color ademas de esteticas composiciones se puede lograr oscurecer el color con el contrario.


Triadas y tetradas: estas son agrupaciones de tres y cuatro colores consecutivamente, en las que tienen entre ellos una buena combinación para la composición.


Armonias

A nuestra vista le complace ver ciertas combinaciones de colores aunque no sepamos porque, esto, es obviado que proviene de alguna reacción en nuestro cerebro que causa que cuando vemos ciertos colores combinados, tenemos diferente estimulo a que si fueran otros, sufrimos un fenómeno llamado reacción estética. esto es viable demostrarlo con las organizaciones cromaticas antes mostradas por ejemplo las triadas y tetradas.

 

Mi opinión personal acerca de este tema del color es, que gracias a estas personas que dedicaron su tiempo a investigar y estudiar a fondo el color, sus vastas combinaciones y variaciones tonales, hoy día podemos crear fantásticas composiciones y diseños que llaman nuestra atención mas por su armonía colorida, un claro ejemplo son los anuncios publicitarios que toman en cuenta la teoría sobre el color.

Bibliografia:

Edwards, B. (). Teoria del color. : .
color de luz y color de pigmento. (n.d.). . Retrieved , from http://www.fotonostra.com/grafico/colorluzpigmento.htm





No hay comentarios:

Publicar un comentario