la luz y el color
Tenemos ya por visto que el color no seria posible sin la participación de la luz, por tanto la luz puede hacer que el color varíe dependiendo de la posición en que esta se encuentre, y tambien dependiendo de la intensidad de esta.
La variabilidad de la luz de cierto afecta a la hora de ver los colores, claro ejemplo es el angulo del Sol con relación a la Tierra a lo largo del día.En la mañana podemos apreciar diferente tonalidad en la tierra, arboles, casas, etc... que de la que se puede observar a la hora de la tarde.
La luz amarillenta de media mañana hace mas naranja el color rojo, y la luz mas azulada de la tarde matiza el rojo hacia purpura, pero lo curioso es que el cerebro se niega a reconocer estos cambios, por lo tanto cada color lo seguimos viendo de la misma manera todo el dia.
El pintor Claude Monet era apasionado por estudiar esta curiosa reacción,por lo tanto realizo un estudio realizando pinturas a la hora del alba.
(pintura por Claude Monet (1840-1926) )
Color luz y color pigmento
Primeramente como color luz podemos comprender que, es el color producido directamente de la luz, tanto a la hora que el color se hace visible por medio de la luz, tanto como cuando las luces por ejemplo, en el cine, el monitor, la televisión etc. cuya fusión crean y componen la luz blanca también se le denomina síntesis aditiva.En resumen en este el color se encuentra en la luz.
(síntesis aditiva.)
Del color pigmento podemos obtener, que al contrario, este es basado en la luz reflejada en los pigmentos aplicados en las superficies.el magenta, el cian y el amarillo forman lo que se llama esta sintesis sustractiva, el cual es usado en sistemas de impresión, y motivo por el cual ha desplazado los colores primarios tradicionales.
la mezcla de los tres colores primarios pigmento, en teoría deberia producir el negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz, por lo cual esta mezcla es conocida como ya mecione antes síntesis sustractiva.
(sintesis sustractiva)
No hay comentarios:
Publicar un comentario